"APARATO PARA LA DESTRUCCION DE ENVASES DE VIDRIO"






ES 1073790 U
U 201000615 ( 1 )
14-06-2010
B02C 18/08 ( 2006.01)
B02C 2/04 ( 2006.01)
B02C 13/14 ( 2006.01)
"APARATO PARA LA DESTRUCCION DE ENVASES DE VIDRIO"
N/D.
N/D.
1. Aparato para la destrucción de envases de vidrio, concretamente un aparato que quiebra los envases de vidrio, los trocea y los tritura a una granulometría predeterminada, todo ello con fines a reducir el volumen del conjunto de envases a almacenar en establecimientos de servicio de bebidas y comidas, especialmente en los casos de envases no retornables que deben ser desechados, caracterizado porque está constituido por un cuerpo hueco de revolución y de posicionado vertical, que presenta su base superior accesible para la introducción de los envases a destruir y su base inferior adecuada para dar salida al producto resultante del trabajo de los elementos funcionales del aparato, una parte de los cuales, que se encuentran en una zona superior del interior del cuerpo hueco y situados en un eje vertical coaxial con el eje geométrico del mismo, está constituida por un juego motorizado de aspas giratorias, que son quebradoras por impacto contra los envases de vidrio que han sido introducidos por la base superior, al que sigue, en una zona inferior distanciada de la anterior zona superior y próxima a la base inferior del cuerpo hueco, un juego motorizado de aspas giratorias coaxialmente con las anteriores, que son troceadoras de los fragmentos resultantes de la acción de las citadas aspas quebradoras, el cual se encuentra situado en un plano paralelo a la cara superior de una disposición de criba que, situada cerrando transversalmente al citado cuerpo hueco constituye un control del grado de granulometría adecuado para el paso del material triturado en su salida a un recipiente colector, todo ello de manera que dicho plano de las aspas motorizadas troceadoras no entra en contacto con la cara superior de dicha disposición de criba.
2. Aparato para la destrucción de envases de vidrio, según la reivindicación anterior, caracterizado porque el juego motorizado de aspas giratorias quebradoras está constituido por una pluralidad de brazos rígidos metálicos que, situados en una zona superior del cuerpo hueco y ligados mecánicamente a un eje central giratorio, se extienden inclinadamente hacia arriba, con respecto a su punto de ligado al eje central giratorio, y con su giro describen su trayectoria una superficie troncocónica invertida.
3. Aparato para la destrucción de envases de vidrio, según la reivindicación 1, caracterizado porque el juego motorizado de aspas giratorias quebradoras está constituido por una pluralidad de brazos rígidos metálicos que, situados en una zona inferior del cuerpo hueco y ligadas mecánicamente a un eje central giratorio, se extienden inclinadamente hacia abajo, con respecto a su punto de ligado al eje central giratorio, y con su giro describen en su trayectoria una superficie troncocónica.
4. Aparato para la destrucción de envases de vidrio, según la reivindicación 2, caracterizado porque el juego motorizado de aspas giratorias quebradoras, situado en una zona superior del cuerpo hueco y ligadas mecánicamente a un eje central giratorio, está constituido por un par de brazos rígidos metálicos coplanarios y de configuración radialmente inclinada con arriostrado mutuo transversal.
5. Aparato para la destrucción de envases de vidrio, según la reivindicación 1, caracterizado porque el juego motorizado de aspas giratorias troceadoras está constituido por una pluralidad de brazos rígidos metálicos que, configurados como aspas radiales, están situadas en un plano inferior al juego de brazos quebradores.
6. Aparato para la destrucción de envases de vidrio, según la reivindicación 1, caracterizado porque el eje central del juego motorizado de aspas giratorias quebradoras y del juego motorizado de aspas giratorias troceadoras está constituido por un eje común accionado por un solo motor eléctrico y está situado axialmente centrado en el interior del cuerpo hueco.
7. Aparato para la destrucción de envases de vidrio, según la reivindicación 1, caracterizado porque tanto las aspas giratorias quebradoras como la aspas giratorias troceadoras disponen de un motor eléctrico individual, manteniendo coaxiales entre sí sus respectivos ejes de giro.
8. Aparato para la destrucción de envases de vidrio, según la reivindicación 1, caracterizado porque la base superior del cuerpo hueco, cilíndrico y vertical, dispone de una tapa practicable que incluye un interruptor de seguridad que interrumpe cuando se encuentra en posición abierta, la alimentación de los medios de accionamiento eléctrico de los juegos de aspas quebradoras y troceadoras.
9. Aparato para la destrucción de envases de vidrio, según la reivindicación 1, caracterizado porque la base superior del cuerpo hueco, cilíndrico y vertical, dispone de una larga conducción de entrada de los envases y de protección contra las salpicaduras de vidrio, que se producen en el momento de la percusión de las aspas quebradoras contra los envases para llevar a cabo el quebrado de los mismos mediante el juego motorizado de las citadas aspas giratorias quebradoras.
10. Aparato para la destrucción de envases de vidrio, según la reivindicación 1, caracterizado porque la base superior del cuerpo hueco, cilíndrico y vertical, dispone de una embocadura flexible cuya entrada se fuerza con la introducción del envase y, dada su elasticidad, recupera su posición de cierre al ser sobrepasada por la completa introducción del envase en el cuerpo hueco.
11. Aparato para la destrucción de envases de vidrio, según la reivindicación 1, caracterizado porque el cuerpo hueco de revolución y de posicionado vertical presenta una configuración del grupo que comprende la cilíndrica y la troncocónica invertida, sean consideradas aisladamente o en sus combinaciones técnicamente posibles.
12. Aparato para la destrucción de envases de vidrio, según la reivindicación 11, caracterizado porque el cuerpo hueco de revolución presenta una parte superior de configuración cilíndrica, en la que actúan los juegos de aspas quebradoras y troceadoras, y una parte inferior de configuración troncocónica invertida, que constituye una zona de recogida del producto pasado por la disposición de criba y de conducción de dicho producto a un receptáculo.
13. Aparato para la destrucción de envases de vidrio, según la reivindicación 11, caracterizado porque la parte del cuerpo hueco en la que se establece la actividad de juego motorizado de aspas quebradoras y troceadoras es de configuración cilíndrica.
14. Aparato para la destrucción de envases de vidrio, según la reivindicación 11, caracterizado porque en el caso de que el cuerpo hueco sea de configuración troncocónica invertida, el juego motorizado de aspas troceadoras y la disposición de criba se encontrarán en la base menor del cuerpo hueco, la cual estará relacionada con un espacio del grupo que comprende una abertura libre, un recipiente y un cuerpo troncocónico conductor a un recipiente, sean considerados aisladamente o en sus combinaciones técnicamente posibles.
15. Aparato para la destrucción de envases de vidrio, según la reivindicación 11, caracterizado porque los juegos motorizados de aspas quebradoras y troceadoras y la disposición de criba se encuentran dispuestas en la parte de configuración cilíndrica del cuerpo hueco, aunque la disposición de criba forma parte, por su cara inferior, de una configuración de la base inferior del cuerpo hueco del grupo que comprende la configuración cilíndrica, la configuración troncocónica invertida y la configuración troncocónica, todas ellas anexadas a la base inferior de dicho cuerpo hueco, sean consideradas aisladamente o en sus combinaciones técnicamente posibles.
16. Aparato para la destrucción de envases de vidrio, según la reivindicación 1, caracterizado porque el cuerpo hueco en una configuración cilíndrica presenta una base de asiento en la que se encuentra un cajón de recogida del vidrio triturado.
17. Aparato para la destrucción de envases de vidrio, según la reivindicación 1, caracterizado porque el cuerpo hueco está asociado a unas columnas de soporte que distancian su base inferior de la base de asiento del mismo para permitir la ubicación en dicha base de asiento de un recipiente colector del vidrio triturado del grupo que comprende los recipientes metálicos, los recipientes de madera, los recipientes de cartón, los recipientes de plástico y los sacos, sean considerados aisladamente o en sus combinaciones técnicamente posibles.
18. Aparato para la destrucción de envases de vidrio, según la reivindicación 2, caracterizado porque las aspas giratorias quebradoras están constituidas por un par de brazos rígidos metálicos que configuran una estructura que adopta, substancialmente, una configuración trapecial isósceles.
19. Aparato para la destrucción de envases de vidrio, según las reivindicaciones 2 y 3, caracterizado porque las aspas giratorias quebradores están constituidas por un par de brazos rígidos metálicos que, configurados según líneas quebradas simétricamente opuestas que presentan sus concavidades encaradas, están provistos de una riostra en un punto próximo a su base de fijación al eje motor y/o de una riostra que relaciona los extremos de dichos brazos.
20. Aparato para la destrucción de envases de vidrio, según la reivindicación 1, caracterizado porque las aspas giratorias troceadoras están constituidas por brazos radiales rematados por su extremo libre mediante un doblez dirigido en oposición a la superficie superior de la disposición de criba.
21. Aparato para la destrucción de envases de vidrio, según la reivindicación 1, caracterizado porque la disposición de criba consiste en una superficie plana que está constituida por un elemento del grupo que comprende las planchas metálicas perforadas y la telas metálicas, sean consideradas aisladamente o en sus combinaciones técnicamente posibles.
Otras apariciones publicadas en el BOPI:
- Tomo 2 del 10 de Enero de 2011 2. modelos de utilidad > Tramitación > Hasta la publicación de la solicitud (art. 148.4 lp) > Defectos en el examen formal, técnico y de modalidad (art. 42.3 rp)
- Tomo 2 del 31 de Enero de 2011 2. modelos de utilidad > Tramitación > Otros > Admisión de documentación
- Tomo 2 del 17 de Mayo de 2011 2. modelos de utilidad > Resolución > Concesión > Concesión (art. 47.3 rp)
- Tomo 2 del 25 de Septiembre de 2020 2. modelos de utilidad > Resolución > Caducidad > Caducidades