ES 1075923 U
U 201131145 ( 4 )
07-11-2011
E04C 1/39 ( 2006.01)
LADRILLO
N/D.
N/D.
1. Ladrillo, particularmente del tipo que se conoce como ladrillo macizo perforado, aplicable a la realización de paredes y muros que sirven como división vertical entre viviendas, viviendas y zonas comunes, viviendas y recinto de instalaciones (ascensores) o recintos de distinto uso, consistente en un bloque prismático, de arcilla, hormigón u otro material adecuado, que cuenta con perforaciones (5) de aligeramiento, caracterizado porque dichas perforaciones (5) consisten en pequeños orificios circulares que atraviesan el ladrillo (1) en sentido horizontal longitudinal, quedando perpendiculares a la testa (4); y porque, a ambos lados de dichas perforaciones, en los extremos de la testa (4), se abren sendos huecos (6) de gran tamaño, que igualmente atraviesan el ladrillo (1) en sentido horizontal longitudinal quedando perpendiculares a la testa (4).
2. Ladrillo, según la reivindicación 1, caracterizado porque los huecos (6) determinan la existencia de tabiques laterales (7), que los separan del canto (3), y de tabiques superior e inferior (8), que los separan de la tabla (2), y cuya proximidad a los bordes de la testa (4) hace que en ambos casos sean tabiques de escaso grosor.
3. Ladrillo, según la reivindicación 2, caracterizado porque los huecos (6) están divididos por un tabique central horizontal (9), permitiendo conseguir una mayor delgadez de los tabiques laterales (7).
4. Ladrillo, según la reivindicación 1 caracterizado porque los huecos (6), en uno o en ambos lados del ladrillo quedan directamente abiertos en el canto (3) correspondiente, determinando en éste uno o dos cajeados longitudinales (10).
5. Ladrillo, según la reivindicación 2 caracterizado porque tiene unas dimensiones de largo o soga 240 mm., ancho o tizón 150 mm. y alto o grueso 90 ó 120 mm., con peso aproximado por unidad de 3,5 Kg., perforaciones (5) de diámetro 10 mm., tabiques laterales (7) de 10 mm y tabiques superior e inferior (8) de 8 mm.
6. Ladrillo, según la reivindicación 3 caracterizado porque tiene unas dimensiones de largo o soga 240 mm., ancho o tizón 150 mm. y alto o grueso 120 mm., con peso aproximado por unidad de 3,5 Kg., perforaciones (5) de diámetro 10 mm., tabiques laterales (7) de 8 mm y tabiques superior e inferior (8) de 8 mm.
Otras apariciones publicadas en el BOPI: Tomo 2 del 29 de Marzo de 2012 2. modelos de utilidad > Resolución > Concesión > Concesión (art. 47.3 rp), Tomo 2 del 07 de Mayo de 2018 2. modelos de utilidad > Resolución > Caducidad > Caducidad (art. 116.2 lp).
[+]