ES 1091107 U
U 201300754 ( X )
04-09-2013
A42B 3/30 ( 2006.01)
Casco para mejora de la seguridad vial y del motorista
N/D.
N/D.
1. Casco para mejora de la seguridad vial y del motorista, consistente en un casco de motorista en termoplástico o fibra, pudiendo variar el diseño en Integral (1), Jet con pantalla (2), Off-Road (3), Modular, Trail, o Casco para Bicicleta (4), caracterizado por incorporar al mismo los siguientes elementos:
- Una visera (5) anti arañazos y anti vaho, con lámina para reflectar la proyección de la información.
- Un proyector (6) integrado en el interior del casco (1 a 4), en la parte superior interna de la visera (5), el cual proyecta en la cara interna de dicha visera (5) información relativa al vehículo, a las constantes vitales del conductor, al estado de la vía y a la meteorología, como se describirá a continuación.
- Una cámara (7) frontal y una trasera (8) integradas en la parte superior del cuerpo exterior del casco (1 a 4), cubiertas con una pequeña pantalla protectora transparente (9) y de fácil sustitución por arañazos o desgaste, con procesador de imagen (10) capaz de medir con precisión la distancia de los vehículos delantero y trasero.
- Un proyector láser (11) situado en la parte superior delantera y trasera junto a las cámaras (7 y 8), que proyecta información directamente sobre el asfalto relativa a cambios de dirección, velocidad actual, señales de precaución por condiciones adversas o accidentes, a otros vehículos que circulan por la vía.
- Una antena GPS (12) alojada en la parte superior del casco para la localización del sistema de posicionamiento por satélite, que sitúa el vehículo en un mapa reflejado en la visera (13) y facilita información al respecto, además de localizar la motocicleta con precisión en caso de accidente y comunicar la posición de la misma a los servicios de rescate.
- Un novedoso dispositivo de conectividad con el vehículo (14) de información y diagnosis electrónica de la moto que se transmite por tecnología inalámbrica a un dispositivo móvil, mostrando diagnosis de los sistemas eléctricos, velocidad, revoluciones del motor, nivel de combustible y batería de la moto.
- Un sensor de temperatura (15) y un sensor de humedad (16) del ambiente colocados en la parte posterior inferior que facilitan información para calcular más acertadamente la velocidad adecuada para circular en cada momento.
- Un sensor de gestos faciales (17), capaz de detectar el estado del conductor, si este presentara síntomas de fatiga o estrés y comunicarlo por el micrófono (22).
- Una cámara de primera persona (18) que graba la cara del conductor en caso de video llamadas, accidentes, y que con un procesador de imagen puede sustituir al sensor de gestos faciales (17), detectando el estado de cansancio, fatiga y estrés del conductor, además de poder comunicar por servicio de video llamada (19) mostrando el estado del conductor a los servicios de urgencia, incluyendo un diodo led de luz blanca (20) para iluminar el hueco interno si se utiliza por la noche.
- Dos altavoces (21) situados junto a las orejas para escuchar las indicaciones del GPS, llamadas, video llamadas, etc... pudiendo utilizar el derecho o el izquierdo indistintamente.
- Un micrófono (22) situado frente a la barbilla para la comunicación de las llamadas y manejo por voz del sistema, pudiendo ser capaz de reconocer la voz del conductor.
- Un sensor de pulso cardiaco y respiración (23) situado en la parte interna junto al acolchado que hace contacto con las venas de la cabeza del conductor, dando a conocer sus constantes vitales a los agentes de la seguridad o al propio conductor.
- Sensores Neuronales (24) o Neurocasco que consta de diversos Neurosensores repartidos por el acolchado interno del casco, capaces de detectar los impulsos cerebrales y gracias a los cuales podemos manejar el sistema sin las manos ni el habla.
- Una antena Bluetooth (25) para conectividad entre dispositivos móviles y el vehículo.
- Una antena Wifi (26) para conectividad entre dispositivos, ordenadores y el vehículo.
- Una ranura micro-sim (27) en el cual el usuario insertaría una tarjeta de su operador de telefonía para que el casco sea independiente de los demás dispositivos.
- Un módulo de datos o CPU (28) situado en la parte trasera justo detrás de la nuca, al cual se encuentran conectados todos los sistemas anteriormente citados como memoria RAM, memoria interna, procesador y sistema operativo.
- Una batería recargable (29) de potencia no inferior a 2000mAh.
- Una toma de conexión micro-USB (30) situada en la parte inferior trasera, protegida por una tapa para evitar salpicaduras y suciedad, que servirá para recargar la batería y transferir información como programas, fotos, videos capturados por las cámaras del casco.
- Una antena de red móvil (31) para obtener una conexión a Internet propia, situada en la parte inferior trasera o incluso en la parte interna inferior trasera del casco para evitar que sufra golpes o salpicaduras, siendo necesaria la anteriormente mencionada ranura para tarjeta micro-sim, debiendo el poseedor del casco contratar con una compañía de telefonía móvil este servicio.
2. Casco para mejora de la seguridad vial y del motorista, según reivindicación 1, caracterizado porque se ha habilitado un compartimento (32) en la estructura interna de dicho casco, entre el acolchado y la carcasa exterior, para poder albergar los elementos relacionados en la reivindicación 1, lo suficientemente resistente como para aguantar en caso de un fuerte impacto y evitar que se rompa y el usuario se clave trozos de plástico, elementos electrónicos o incluso reciba descargas eléctricas, lo cual conlleva un aumento del tamaño del casco de unos pocos milímetros.
3. Casco para mejora de la seguridad vial y del motorista, según reivindicación 1, caracterizado porque se ha propuesto un kit autoinstalable (33) para casco, que incluye todas las funciones del casco objeto de la presente invención, siendo tan sólo necesario desmontar el acolchado de dicho casco para montar en su interior el sistema, realizando al menos dos agujeros en la carcasa de unos 10 mm para la instalación de las cámaras frontal (7) y trasera (8) sin que disminuya la resistencia del casco.
4. Casco para mejora de la seguridad vial y del motorista, según reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque dicho casco puede ser desmontado por completo, la visera, acolchado interno, carcasa interna para poder sustituir elementos electrónicos o protectores de las cámaras (7 y 8) en caso de avería.
Otras apariciones publicadas en el BOPI: Tomo 2 del 21 de Enero de 2014 2. modelos de utilidad > Resolución > Concesión > Concesión (art. 47.3 rp).
[+]