Porta sensor para cisterna


ES 1225958 U
U 201800683 ( 5 )
28/11/2018
G01F 23/22 (2006.01)
G05D 9/12 (2006.01)
E03D 5/10 (2006.01)
Porta sensor para cisterna
N/D.
1. Porta sensor caracterizado porque está formado por la unión de 3 piezas rígidas de tamaño variable. La pieza número 1 del porta sensor es una pieza rígida y rectangular de tamaño variable, contiene un cilindro (3), roscado o parcialmente roscado, cuyo diámetro es variable, y dentro de ese cilindro hay una pared longitudinal (4) tan larga como el cilindro con el objeto de separar los cables eléctricos del sensor con la tubería que se pueda introducir por el cilindro. Contiene unos tetones en el lado de la pieza que está en contacto con la pared de la cisterna con el objetivo de tener la pieza nivelada, siendo el tamaño de esos tetones según la necesidad. La pieza número 1 también contiene un hueco rectangular de tamaño variable tanto en largura como en anchura, cuya misión es poder atravesarlo con un tornillo para sujetar la pieza número 1 con la pieza número 2 mediante una tuerca modelo mariposa aunque el tipo de tuerca no influye a la hora de sujetar la pieza, por lo que puede ser de cualquier modelo. La pieza número 2 es un rectángulo rígido en forma de L que contiene un hueco cilíndrico para la sujeción del sensor que pongamos, pudiendo ser este hueco de diámetro variable. También contiene un hueco rectangular de anchura y largura variable cuya misión es poder atravesar un tornillo para sujetar la pieza número 2 con la pieza número 1 mediante una tuerca modelo mariposa, aunque el tipo de tuerca no influye a la hora de sujetar la pieza por lo que puede ser de cualquier modelo. La pieza número 3 es una tuerca cilíndrica rígida y roscada interiormente cuyo diámetro puede ser variable, pudiendo ser la tuerca de otros tipos porque la función es la misma, su función consiste en sujetar la pieza numero 1 a la pared de la cisterna.
2. Uso del porta sensor para cisternas según la reivindicación anterior en cisternas de inodoros, con el objeto de controlar el nivel de agua reutilizada procedente de la ducha, lavadora, lluvia, etc.
- E SECCION E — CONSTRUCCIONES FIJAS.
- E03 SUMINISTROS DE AGUA; EVACUACION DE AGUAS.
- E03D RETRETES O URINARIOS CON SISTEMA DE DESCARGA DE AGUA; VALVULAS AUTOMATICAS PARA ELLO.
- E03D 5/00 Instalaciones particulares de aparatos de descarga (en los vehículos de carreteras o remolques B60R 15/00; en los ferrocarriles B61D 35/00; en los barcos B63B 29/14; en los aviones B64D 11/02).
- E03D 5/10 accionados eléctricamente (E03D 5/01, E03D 5/12 tienen prioridad).
- G SECCION G — FISICA.
- G01 METROLOGÍA (cómputo G06M ); ENSAYOS.
- G01F MEDIDA DEL VOLUMEN, FLUJO VOLUMÉTRICO, FLUJO MÁSICO O NIVEL DE LÍQUIDOS; DOSIFICACIÓN VOLUMÉTRICA (dispositivos de detección del flujo de leche en las máquinas o dispositivos para ordeñar A01J 5/01; medida o registro del flujo sanguíneo A61B 5/02, A61B 8/06; dosificación de los agentes a introducir en el cuerpo humano A61M 5/168; buretas o pipetas B01L 3/02; disposiciones de medidores de volumen de líquidos o de medidores de flujo volumétrico en los aparatos expendedores de líquidos, p. ej. para la venta al por menor, B67D 5/16; bombas, motores fluídicos, detalles comunes a dispositivos de medida o dosificación y a bombas o motores fluídicos F01 - F04; Localización, determinación de la distancia o de la velocidad utilizando la reflexión o la rerradiación de ondas de radio, disposiciones análogas que utilizan otras ondas G01S; sistemas para el control de proporciones G05D 11/00).
- G01F 23/00 Indicación o medida del nivel de líquidos o materiales sólidos fluyentes, p. ej. indicación en términos de volumen, indicación por medio de una señal de alarma (en pozos E21B 47/04; adaptación o montaje sobre calderas de vapor F22B 37/78; regulación del nivel G05D; dispositivos de alarma G08B).
- G01F 23/22 mediante la medida de variables físicas, salvo dimensiones lineales, presión o peso, que dependan del nivel a medir, p. ej. mediante la diferencia en la transmisión de calor del vapor o del agua (que conllevan el uso de flotadores G01F 23/30).
- G05 CONTROL; REGULACION.
- G05D SISTEMAS DE CONTROL O DE REGULACION DE VARIABLES NO ELECTRICAS (para la colada continua de metales B22D 11/16; dispositivos obturadores en sí F16K; evaluación de variables no eléctricas, ver las subclases apropiadas de G01; para la regulación de variables eléctricas o magnéticas G05F).
- G05D 9/00 Control del nivel, p. ej. controlando la cantidad del material almacenado en un recipiente.
- G05D 9/12 caracterizado por la utilización de medios eléctricos.
Otras apariciones publicadas en el BOPI: Tomo 2 del 14 de Enero de 2019 2. modelos de utilidad > Tramitación > Hasta la publicación de la solicitud > Defectos en examen de oficio (art. 59.3 rp), Tomo 2 del 28 de Mayo de 2019 2. modelos de utilidad > Resolución > Concesión > Concesión (art. 150 lp).