ES 1237489 U
U 201931630 ( 7 )
08/10/2019
B63B 35/34 (2006.01)
PUERTO FLOTANTE MODULAR
Mostrar.
Mostrar.
1. Puerto flotante modular caracterizado por estar constituido por tres módulos formados por una estructura básica (1) de material adecuado como hormigón, acero o composite y de forma hidrodinámica, con un perfil en forma de "u" de base alargada y paredes laterales proporcionalmente más gruesas siendo los tres módulos con los que se construye el puerto modular flotante, los siguientes:
(A).- Modulo de proa,
(B).- modulo intermedio,
(C).- módulo de popa,
Y en cada módulo se distingue lo siguiente:
(A).- Modulo de proa.
El módulo de proa (A) se encuentra constituido por una estructura básica (1) que presenta un añadido en forma de proa de barco (23) de idénticas características de material y dimensión que la estructura básica. En este módulo se distinguen los siguientes elementos:
En la parte superior:
- conjunto de generadores eólicos (7),
- campo de placas fotovoltaicas (8),
- pabellón de servicios/oficinas (13),
- almacenes (14),
- barandilla de protección perimetral (19).
Bajo cubierta:
- módulo de desalación de agua salada (9) con tubería de recogida de agua salada (12) y tubería de salida de agua potable (11) y depósito de almacenaje de agua potable (10)
- canal de distribución de servicios (15) que canaliza las conducciones de luz, agua, telefonía, desde el centro de producción a lo largo de todo el puerto por un canal perimetral accesible por la parte superior
- canal de paso de los cables tensores (2),
cables tensores (3)
- dispositivo de tensión de cables (18), situados en las amuras de la proa,
Y bajo la obra viva:
- depósitos de agua/lastre (4) con válvula de entrada (5) y válvula de salida de agua salada
- anillas de anclaje (20) situadas en la obra viva de la estructura básica (1) con su correspondiente cadena de anclaje (21) y ancla de sujeción (22) de anclaje al fondo marino.
(B). Módulo intermedio.
El módulo intermedio (B) se encuentra constituido por una estructura básica (1) en la que se distinguen los siguientes elementos:
En la parte superior:
- barandilla de protección perimetral (19),
- pantalanes (16).
Bajo cubierta:
- canal de distribución de servicios (15) que canaliza las conducciones de luz, agua, telefonía, desde el centro de producción a lo largo de todo el puerto por un canal perimetral accesible por la parte superior,
- canal de paso de los cables tensores (2),
- cables tensores(3)
Y bajo la obra viva:
- depósitos de agua/lastre (4) con válvula de entrada (5) y válvula de salida de agua salada (6),
- anillas de anclaje (20) situadas en la obra viva de la estructura básica (1) con su correspondiente cadena de anclaje (21)y ancla de sujeción (22) de anclaje al fondo marino.
(C). Módulo de popa.
El módulo de popa (C) se encuentra constituido por una estructura básica (1) en la que se distinguen los siguientes elementos:
En la parte superior:
barandilla de protección perimetral (19),
- pantalanes (16),
- barreras rompeolas (17) en la zona más a popa
Y bajo cubierta:
- canal de distribución de servicios (15) que canaliza las conducciones de luz, agua, telefonía, desde el centro de producción a lo largo de todo el puerto por un canal perimetral accesible por la parte superior,
- canal de paso de los cables tensores (2),
cables tensores (3)
- dispositivo de tensión de cables (18), situados en el espejo de popa,
Y bajo la obra viva
- depósitos de agua/lastre (4) con válvula de entrada (5) y válvula de agua salada (6),
- anillas de anclaje (20) situadas en la obra viva de la estructura básica (1) con su correspondiente cadena de anclaje (21)y ancla de sujeción (22) de anclaje al fondo marino.
2. Puerto flotante modular de acuerdo con la 1ª reivindicación y caracterizado porque entre los módulos de proa (A) y de popa (C) se pueden situar varios módulos intermedios (B) para dimensionar convenientemente el puerto modular flotante y porque los módulos se encuentran unidos por medio de cables tensores (3) que discurren por unos canales de paso (2) situados a la misma altura y posición en todos los módulos y que son tensado por medio de unos dispositivos tensores (18) situados en la parte delantera del módulo de proa (A) y a popa del módulo de popa (C).
Jerarquías de la CIP 2006:
- B SECCION B — TECNICAS INDUSTRIALES DIVERSAS; TRANSPORTES.
- B63 NAVIOS U OTRAS EMBARCACIONES FLOTANTES; SUS EQUIPOS.
- B63B NAVIOS U OTRAS EMBARCACIONES FLOTANTES; MATERIAL DE ARMAMENTO (vehículos de colchón de aire B60V; disposiciones relativas a la ventilación, calefacción, refrigeración o acondicionamiento de aire en los buques B63J 2/00).
- B63B 35/00 Navíos o estructuras flotantes análogas adaptadas a fines especiales (buques caracterizados por las instalaciones de carga B63B 25/00; barcos para extinción de incendios A62C 29/00; submarinos, minadores o dragaminas B63G; containers flotantes o sumergidos B65D 88/78).
- B63B 35/34 Pontones (puentes flotantes E01D 15/14).
Otras apariciones publicadas en el BOPI: Tomo 2 del 27 de Noviembre de 2019 10. rectificaciones > Modelos de utilidad > Rectificaciones.
[+]