ES 1246834 U
U 202030495 ( 3 )
17/03/2020
E06B 9/42 (2006.01)
Cajón aislante para persianas en vanos de ventanas y puertas de edificios
CAJAISLANT GRUPO, S.L.U. (100,0%)
N/D.
1. Cajón aislante para persianas en vanos de ventanas y puertas de edificios, caracterizado por estar constituida por tres piezas de forma general rectangular y cierto grosor, con diversos relieves y escotaduras longitudinales, de extremo a extremo, que encajan entre ellos, y, una vez unidas, definen las paredes de una estructura en forma de "U" invertida, a cuya base puede acoplarse una cuarta pieza que cierra la parte inferior del cajón, excepto por una abertura longitudinal para la salida de la persiana desde su interior en coincidencia con la guía de recorrido del marco de la puerta o ventana.
Una pieza en forma general rectangular (1) constituye una de las paredes laterales del cajón. Su parte exterior tiene practicados diversos rebajes longitudinales paralelos (2), de extremo a extremo de la pared. El grosor de la parte central de la cara interna de la pieza presenta un corte en forma de semicircunferencia (3); el de la parte inferior, también por su cara interna, presenta un pequeño entrante longitudinal ligeramente curvado en sentido ascendente (4), de extremo a extremo de la pieza; y el de la parte superior, también por su lado interno, de extremo a extremo, un corte longitudinal cuyo perfil se quiebra en varios entrantes geométricos (5).
Una segunda pieza en forma general rectangular (6) constituye la pared lateral opuesta, que es algo menos alta que la anteriormente descrita. Su parte exterior tiene practicados diversos rebajes longitudinales paralelos (7), de extremo a extremo de la pared. El grosor de la parte central de la cara interna de la pieza presenta un corte en forma de semicircunferencia (8); el de la parte inferior, también por su cara interna, presenta un pequeño entrante longitudinal ligeramente curvado en sentido descendente (9), de extremo a extremo de la pieza; el extremo de la parte superior está cortado siguiendo un perfil con diversos salientes longitudinales geométricos (10).
Una tercera pieza en forma general rectangular (11) constituye la pared superior del cajón. Su parte exterior tiene practicados diversos rebajes longitudinales paralelos (12), de extremo a extremo de la pared. El grosor de la parte central de la cara interna de la pieza presenta un corte en forma de semicircunferencia (13), en coincidencia con los cortes en semicircunferencia (3) y (8) de las paredes laterales. La parte inferior de uno de los lados de esta pieza está cortada longitudinalmente de extremo a extremo definiendo un perfil quebrado con diversos entrantes geométricos que coinciden exactamente por inversión del dibujo o machihembrado con el corte (10) de la pieza lateral del mismo lado del cajón. El lado opuesto de esta pieza superior está cortado longitudinalmente de extremo a extremo definiendo unos salientes geométricos que coinciden exactamente por inversión del dibujo o machihembrado con el corte (5) de la pieza lateral del mismo lado del cajón. Las tres piezas anteriormente descritas quedan encajadas y sujetas, definiendo la estructura general del cajón, a la que se acopla una cuarta pieza en su base insertando el resalte longitudinal del que dispone uno de sus lados en el entrante curvado (4) o (9) de las paredes laterales del cajón.
2. Cajón aislante para persianas en vanos de ventanas y puertas de edificios, según la reivindicación 1ª, caracterizado porque a la estructura general del cajón se acopla una cuarta pieza en forma general rectangular (14) que constituye la pared inferior del cajón. La cara exterior de la pieza es recta y plana, y la interior tiene forma curvada ascendente (15), ampliando el grosor de la pieza por uno de sus lados del que sobresale un resalte o lengüeta longitudinal de extremo a extremo, en correspondencia con el entrante (9), donde encaja y se acopla, continuando la semicircunferencia (8) de la pared lateral del cajón. El lado contrario de esta pieza inferior, menos grueso, queda enfrentado y a cierta distancia de la pared lateral opuesta del cajón, definiendo una estrecha abertura longitudinal (16) por donde discurre la persiana.
3. Cajón aislante para persianas en vanos de ventanas y puertas de edificios, según la reivindicación 1ª, caracterizado porque a la estructura general del cajón se acopla una cuarta pieza de forma general rectangular (17). La cara exterior de esta pieza es recta y plana, y la interior tiene forma curvada ascendente (18), ampliando el grosor de uno de sus lados del que sobresale un resalte o lengüeta longitudinal ascendente (1 9) de extremo a extremo, en correspondencia con el entrante (4) de la pared lateral del cajón, donde encaja y se acopla.
4. Cajón aislante para persianas en vanos de ventanas y puertas de edificios, según las reivindicaciones 1ª, 2ª y 3ª, caracterizado porque tiene una chapa galvanizada plegada en diversos sentidos (20) incrustada longitudinalmente en el ángulo de la unión de los extremos de las piezas superior y lateral del cajón, así como un perfil de aluminio o policloruro de vinilo (pvc) (21) en el canto inferior de uno de las paredes laterales del cajón, y una tablilla (22) en el canto de la pared lateral opuesta, para su fijación a la mampostería o carpintería del marco de la ventana.
5. Cajón aislante para persianas en vanos de ventanas y puertas de edificios, según las reivindicaciones 1ª, 3ª y 4ª, caracterizado porque, adicionalmente, tiene acoplada una placa de refuerzo con goterón hacia el exterior de la ventana, adherida o atornillada a lo largo de la base del cajón (23).
6. Cajón aislante para persianas en vanos de ventanas y puertas de edificios, caracterizado porque, en una segunda realización, el cajón está cortado en una pieza básica que tiene en forma general de "U" invertida, rectangular por su parte exterior y tubular por su parte interior (24). Su parte exterior tiene practicados diversos rebajes longitudinales paralelos (25), de extremo a extremo de las paredes. El grosor de la parte central de la cara interna de las paredes laterales presenta un corte en forma de semicircunferencia (26). La parte inferior de una de las paredes laterales, también por su cara interna, presenta un pequeño entrante longitudinal ligeramente curvado en sentido ascendente (27), de extremo a extremo de la pieza. La cara interna de la pared superior del cajón tiene un estrecho recorte longitudinal rectangular a modo de bóveda (28), con una tablilla de material resistente incrustada en el centro (29); la cara exterior de la pared tiene incrustada otra tablilla longitudinal de refuerzo (30).
Una pieza en forma general rectangular (31) constituye la pared inferior del cajón. La cara exterior al cajón de la pieza es recta y plana, y la interior tiene forma curvada ascendente (32), ampliando el grosor de la pieza por uno de sus lados del que sobresale un resalte o lengüeta longitudinal (33) de extremo a extremo, en correspondencia con el entrante (27), donde encaja y se acopla, a continuación de la semicircunferencia (26) de la pared lateral del cajón correspondiente a dicho lado.
7. Cajón aislante para persianas en vanos de ventanas y puertas de edificios, según la reivindicación 6ª, caracterizado porque dispone de un perfil de aluminio o policloruro de vinilo (pvc) (34) con goterón hacia el exterior de la ventana acoplado al canto inferior de uno de las paredes laterales, y de una tablilla (35) en el canto de la pared lateral opuesta, para su fijación a la mampostería o carpintería del marco de la ventana.
8. Cajón aislante para persianas en vanos de ventanas y puertas de edificios, según las reivindicaciones 6ª y 7ª, caracterizado porque, adicionalmente, tiene una placa de refuerzo (36) adherida o atornillada a lo largo de la base del cajón (31), uno de cuyos lados encaja mecánicamente en la parte inferior del goterón del perfil (34).
9. Cajón aislante para persianas en vanos de ventanas y puertas de edificios, según las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque una última pieza constituida por una placa rectangular de policloruro de vinilo o cualquier otro material resistente cierra cada uno de los lados más alejados del cajón, a los que queda unida mediante tornillería.
Jerarquías de la CIP 2006:
- E SECCION E — CONSTRUCCIONES FIJAS.
- E06 PUERTAS, VENTANAS, POSTIGOS O CORTINAS METALICAS ENROLLABLES, EN GENERAL; ESCALERAS.
- E06B CIERRES FIJOS O MOVILES PARA LA ABERTURA DE LOS EDIFICIOS, VEHICULOS, EMPALIZADAS O CERCADOS SIMILARES EN GENERAL, p. ej. PUERTAS, VENTANAS, CORTINAS, PORTICOS (persianas de cierre o similares A01G 9/22; cortinas A47H; capós o tapas para vehículos B62D 25/10; claraboyas, lumbreras E04B 7/18; sombrillas, toldos E04F 10/00).
- E06B 9/00 Pantallas o dispositivos de protección para aberturas, con o sin dispositivos de maniobra o fijación; Cerraduras de la misma estructura (E06B 5/10 tiene prioridad; batientes para puertas o ventanas unidas por sus bordes E06B 3/48; equipo accesorio interior de puertas y ventanas, no formando parte propiamente del trabajo de acabado del edificio, p. ej. telones, A47H; rejas como elementos de construcción E04C 2/42; cerraduras, sus accesorios E05B; pestillos o dispositivos de inmovilización para batientes E05C; mecanismos de control para batientes en general E05F).
- E06B 9/42 Partes constitutivas o detalles de las persianas de rodillo, p. ej. dispositivos de suspensión, cajas de persiana (soportes o monturas regulables para persianas enrollables y cortinas deslizantes A47H 1/13).
Otras apariciones publicadas en el BOPI: Tomo 2 del 28 de Agosto de 2020 2. modelos de utilidad > Resolución > Concesión > Concesión (art. 150 lp).
[+]