Colector solar de foco fijo con módulos receptores

ES 2779173 A1
P 201900019 ( 9 )
12/02/2019
F24S 20/30 (2018.01)
F24S 23/71 (2018.01)
F24S 30/455 (2018.01)
F03G 6/06 (2006.01)
Colector solar de foco fijo con módulos receptores
N/D.
Colector solar de foco fijo con módulos receptores que describe un colector parabólico, ovalado, de dimensión comprendida entre 45 y 150 centímetros, para captación de energía solar y ulterior aprovechamiento mediante módulos receptores, caracterizado porque, es biaxial, remolcable, con estructura de soporte, brazo móvil de altura, módulo de parabólica y módulos receptores. La estructura soporta un depósito de fluido, un pupitre de control y los módulos receptores. El brazo de altura está motorizado accionado por un cilindro telescópico. El brazo de azimut, también motorizado, soporta una pantalla parabólica fuera de centro, un panel solar, un seguidor y un contrapeso. Los rayos incidentes quedan orientados, de forma permanente y automática, sobre el foco, coincidente con la intersección del eje de altura y el eje de azimut. La parabólica, cubierta con efecto cromo, láminas de aluminio, plata o similar. Módulos receptores de tipo matraz de cristal termorresistente o calefactor metálico.
Colector solar de foco fijo con módulos receptores que describe un colector parabólico, ovalado, de dimensión comprendida entre 45 y 150 centímetros, para captación de energía solar y ulterior aprovechamiento mediante módulos receptores, caracterizado porque, es biaxial, remolcable, con estructura de soporte, brazo móvil de altura, módulo de parabólica y módulos receptores. La estructura soporta un depósito de fluido, un pupitre de control y los módulos receptores. El brazo de altura está motorizado accionado por un cilindro telescópico. El brazo de azimut, también motorizado, soporta una pantalla parabólica fuera de centro, un panel solar, un seguidor y un contrapeso. Los rayos incidentes quedan orientados, de forma permanente y automática, sobre el foco, coincidente con la intersección del eje de altura y el eje de azimut. La parabólica, cubierta con efecto cromo, láminas de aluminio, plata o similar. Módulos receptores de tipo matraz de cristal termorresistente o calefactor metálico.
Jerarquías de la CIP 2006:- F SECCION F — MECANICA; ILUMINACION; CALEFACCION; ARMAMENTO; VOLADURA.
- F03 MAQUINAS O MOTORES DE LIQUIDOS (de líquidos y fluidos compresibles F01; máquinas de desplazamiento positivo de líquidos F04 ); MOTORES DE VIENTO, DE RESORTES, O DE PESOS; PRODUCCION DE ENERGIA MECANICA O DE EMPUJE PROPULSIVO O POR REACCION, NO PREVISTA EN OTRO LUGAR.
- F03G MOTORES DE RESORTES, DE PESOS, DE INERCIA O ANALOGOS; DISPOSITIVOS O MECANISMOS QUE PRODUCEN UNA POTENCIA MECANICA, NO PREVISTOS EN OTRO LUGAR O QUE UTILIZAN UNA FUENTE DE ENERGIA NO PREVISTA EN OTRO LUGAR (disposiciones relativas a la alimentación de energía obtenida a partir de fuerzas de la naturaleza en los vehículos B60K 16/00; propulsión eléctrica de los vehículos por fuente de energía obtenida a partir de fuerzas de la naturaleza B60L 8/00).
- F03G 6/00 Dispositivos productores de potencia mecánica a partir de energía solar (hornos solares F24).
- F03G 6/06 con medios de concentración de energía solar.
Otras apariciones publicadas en el BOPI: Tomo 2 del 13 de Agosto de 2020 1. patentes > Tramitación > Hasta la publicación del iet > Publicación del informe sobre el estado de la técnica (art. 37 lp).