ES 1256811 U
U 202031061 ( 9 )
26/05/2020
E04F 10/10 (2006.01)
E04B 7/16 (2006.01)
PÉRGOLA ORIENTABLE Y RETRACTABLE
PRODUCCIONES MITJAVILA, S.A.U. (100,0%)
N/D.
1. Pérgola (E) que comprende un marco (M) provisto de dos vigas laterales (VL1, VL2), una viga frontal (VF)y una viga posterior (VP):
- lamas (L1, L2, L3,..., Ln) desplazables y abatibles entre las cuáles se define una primera lama (L1) más próxima a la viga frontal (VF), estando las lamas (L1, L2, L3,..., Ln) provistas de ejes respectivos (Γ1, Γ2, Γ3,..., Γn);
- dos pistas (P) dispuestas en las vigas laterales (VL1, VL2)y perpendiculares a los ejes (Γ1, Γ2, Γ3,..., Γn) de las lamas para el guiado de desplazamiento de las lamas; y
- medios de desplazamiento de las lamas (L1, L2, L3,..., Ln) por las pistas (P) y medios de giro de las lamas (L1, L2, L3,..., Ln) entorno a sus ejes respectivos (Γ1, Γ2, Γ3,..., Γn), estando los medios de desplazamiento constituidos por dos correderas (C) de arrastre del eje de la primera lama (L1), estando cada una de las correderas guiada por una guía correspondiente (G),
caracterizada porque
- las lamas (L1, L2, L3,..., Ln) están unidas entre ellas por unos primeros tirantes (8) de longitud variable de modo que cuando los tirantes que unen una lama (Ln) con la lama siguiente (Ln+1) han alcanzado una longitud máxima provocan el desplazamiento de la lama sucesiva;
- los medios de giro comprenden dos elementos giratorios dispuestos a proximidad del perfil frontal (VF), estando los elementos giratorios dispuestos para ser accionados por las correderas cuando estas alcanzan el perfil frontal (VF), y medios de transmisión entre los elementos giratorios y las lamas (L1, L2, L3,..., Ln), de modo que un último tramo de carrera de las correderas provoca el giro de las lamas (L1, L2, L3, , Ln).
2. Pérgola según la reivindicación 1, en el que los elementos giratorios (2) son solidarios del eje (Γ1) de la primera lama (L1), estando la pérgola también provista de un punto de tope (21) configurado para transferir su movimiento giratorio al elemento giratorio (2) de la primera lama (L1), estando provista la pérgola (E) en una zona próxima a la viga frontal (VP) de un tope de apoyo (30) del punto de tope (21), de modo que el desplazamiento de una de las correderas (C) provoca la rotación de la primera lama (L1) cuando el punto de tope (21) entra en contacto con el tope de apoyo (30); y
- medios de transmisión de la rotación de la primera lama (L1) a las lamas sucesivas.
3. Pérgola según la reivindicación 1, en la que los medios de transmisión están constituidos por un perfil (15) paralelo a las pistas (P) guiado según un movimiento que tiene al menos un componente vertical, y ligado mediante un enlace mecánico con un extremo superior o inferior de las lamas (L1, L2, L3,..., Ln) de modo que la rotación de la primera lama provoca la subida o bajada del perfil (15) y este acciona la rotación de las lamas (L1, L2, L3,..., Ln).
4. Pérgola según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que los medios de transmisión están constituidos por los primeros tirantes (8), dispuestos para transmitirla rotación entre una lama (Ln) y la lama inmediatamente posterior (Ln+1).
5. Pérgola según la reivindicación 4, en la que los medios de transmisión comprenden unos segundos tirantes (7) de longitud variable, dispuestos opuestos a los primeros tirantes (8) con respecto al eje (Γ1, Γ2, Γ3,..., Γn) de las lamas y que pueden transmitir la rotación entre una lama (Ln) y la lama inmediatamente posterior (Ln+1).
6. Pérgola (E) según la reivindicación 4 ó 5, en la que los tirantes de longitud variable son pares de bielas (81, 82), cadenas (7, 8) o cuerdas.
7. Pérgola (E) según la reivindicación 2, en la que el elemento giratorio (2) comprende un eje (3) coaxial con el eje (Γn) de la lama (Ln) correspondiente, un elemento superior (4) destinado a ser unido con el tirante superior (7).
8. Pérgola (E) según la reivindicación 7, en la que el eje (3) del elemento giratorio (2) tiene al menos un tramo de sección poligonal, preferentemente cuadrada, y el orificio axial de la lama (Ln) comprende un hueco longitudinal de forma complementaria para su encaje.
9. Pérgola (E) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, cuyas lamas (L1, L2, L3,..., Ln) comprenden un perfil en forma de S, de modo que unos extremos longitudinales de las lamas se superponen cuando están en una orientación cerrada.
10. Pérgola (E) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que las guías (G) son unas correas y en la que las correderas (C) están accionadas por sendas correas.
11. Pérgola según la reivindicación 10, en la que las correas están accionadas por un motor (6) común.
12. Pérgola (E) según la reivindicación 11, en la que el motor (6) es un motor eléctrico de varias velocidades.
Jerarquías de la CIP 2006:
- E SECCION E — CONSTRUCCIONES FIJAS.
- E04 EDIFICIOS (materiales estratificados, productos estratificados en general B32B).
- E04B ESTRUCTURA GENERAL DE LOS EDIFICIOS; MUROS, p. ej. TABIQUES; TEJADOS; TECHOS; SUELOS; AISLAMIENTO Y OTRAS PROTECCIONES DE LOS EDIFICIOS (estructuras de marcos para vanos de puertas, ventanas o similares E06B 1/00).
- E04B 7/00 Tejados; Estructuras de tejados en lo concerniente al aislamiento (estructuras para tejados y para suelos E04B 5/00; techos E04B 9/00; invernaderos A01G 9/14; grandes recipientes con tapas flotantes B65D 88/34; armaduras de tejado, estructuras o viguetas en forma de armaduras E04C 3/02; cubiertas de tejado E04D).
- E04B 7/16 Estructuras de tejados con partes móviles (edificios para usos particulares E04H).
- E04F TRABAJOS DE ACABADO DEL EDIFICIO, p. ej. ESCALERAS, REVESTIMIENTOS DE SUELOS (ventanas, puertas E06B).
- E04F 10/00 Parasoles; Toldos (baldaquines A45B, A45F, E04H; para aperos de caravana E04H 15/08; para tiendas E04H 15/58).
- E04F 10/10 replegables.
Otras apariciones publicadas en el BOPI: Tomo 2 del 29 de Julio de 2020 2. modelos de utilidad > Tramitación > Hasta la publicación de la solicitud > Defectos en examen de oficio (art. 59.3 rp).
[+]