Salva orejas
Tomo 2 de Patentes y modelos de utilidad. de 25 de Noviembre de 2020.
2. modelos de utilidad > Tramitación > Hasta la publicación de la solicitud > Continuación de procedimiento y publicación de la solicitud (art. 60 rp).



ES 1257004 U
U 202031417 ( 7 )
30/06/2020
A41F 19/00 (2006.01)
A41D 13/11 (2006.01)
Salva orejas
N/D.
N/D.
1. Salva orejas (1), que comprende dos tiras (2, 3) de material flexible unidas entre sí por sus extremos (21, 31; 22, 32) en sendas uniones (4) protuberantes, siendo la longitud de las tiras la adecuada para que colocándose el salva orejas sobre la cabeza (100) de un usuario las uniones (4) protuberantes queden una a cada lado de la cabeza en la zona del hueso temporal y próximas pero a un nivel superior que el de una oreja asociada, quedando las tiras una ligeramente por delante y la otra por detrás del ápice del cráneo y sirviendo las uniones (4) protuberantes como ganchos para poderse enganchar en ellas asas laterales (51) de una mascarilla (5), tal como una mascarilla quirúrgica, estando caracterizado el salva orejas (1) porque las uniones (4) entre las tiras (2, 3) son uniones articuladas, pudiéndose cambiar de forma reversible el ángulo formado entre las tiras para adaptarse a diferentes formas de una cabeza; y para permitir al salva orejas adoptar también una posición no operativa (B) que ocupa poco espacio, con las dos tiras (2, 3) superpuestas.
2. Salva orejas (1) según la reivindicación 1, caracterizado porque cada unión (4) articulada está resuelta vinculando los extremos (21, 31; 22, 32) de las tiras (2, 3) mediante un pasador (6), ajustado a presión, alrededor del cual, a modo de eje, al menos una de las tiras puede girar.
3. Salva orejas (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque el pasador (6) está insertado en al menos una de las tiras (2, 3) y está provisto con unos medios anti-retorno (61) para evitar su extracción accidental.
4. Salva orejas (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque los medios antiretorno (61) consisten en una configuración en punta de flecha conformada en al menos un extremo distal del pasador (6).
5. Salva orejas (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque la configuración de punta de flecha está formada por la complementariedad de dos mitades longitudinales (61a, 61b) en que está partido dicho extremo distal del pasador (6), deformables elásticamente dotando así a la punta de flecha de la capacidad de contraerse durante su inserción en un orificio estrecho y de expandirse automáticamente al atravesar dicho orificio.
6. Salva orejas (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 4 o 5, caracterizado porque en una unión (4) articulada o en las dos uniones articuladas
- una primera tira (2) tiene un orificio pasante (21a)
-la otra tira (3) está provista con el pasador (6)
- y el extremo distal del pasador (6) está introducido en el orificio pasante (21a) de la primera tira de forma suficiente para que la punta de flecha evite su retroceso accidental.
7. Salva orejas (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 4 o 5, caracterizado porque en una unión (4) articulada o en las dos uniones articuladas
- una primera tira (2) tiene un orificio pasante (21a)
- la otra tira (3) tiene un orificio pasante similar (31a)
- el extremo distal del pasador (6), como componente originalmente separado de las tiras, está introducido en los orificios pasantes de la primera tira y también de la otra tira de forma suficiente para que la punta de flecha evite su retroceso accidental.
8. Salva orejas (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque el pasador (6) está rematado en un extremo proximal, opuesto a su extremo distal, con una cabeza (62) esencialmente discoidal plana.
9. Salva orejas (1) según una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizado porque cada unión (4) articulada se completa con una suerte de presilla (63) de cierre, acoplable a presión en la punta de flecha sobresaliente del pasador (6).
10. Salva orejas (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque la presilla (63) completa un cierre tipo broche, teniendo a tal efecto la presilla un orificio (63a) a través del cual puede insertarse la punta de flecha del pasador (6) que vincula las tiras (2, 3).
11. Salva orejas (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque la presilla (63) tiene forma general troncocónica para facilitar el enganche simple o arrollado del asa lateral (51) de la mascarilla (5) en el pasador (6).
12. Salva orejas (1) según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque está provisto de medios de acople o unión reversible (71, 72) de sus extremos y así, adoptando el salva orejas su posición no operativa (B) con las tiras (2, 3) superpuestas, forman un bucle o lazo que permite su suspensión para su cómodo transporte o incluso colocarse a modo de brazalete.
13. Salva orejas (1) según la reivindicación anterior, caracterizado porque los medios de acople o unión reversible (71, 72) se seleccionan de entre un acople a presión, una unión mediante adhesivo, una unión magnética o una unión por medio de velcro.
Otras apariciones publicadas en el BOPI: Tomo 2 del 28 de Septiembre de 2020 2. modelos de utilidad > Tramitación > Hasta la publicación de la solicitud > Defectos en examen de oficio (art. 59.3 rp).