ES 1156184 U
U 201630439 ( 1 )
08-04-2016
A45B 25/00 ( 2006.01)
Paraguas.
Mostrar.
Mostrar.
1. Paraguas que, conformado a partir de un mástil (2) con un mango (3) de sujeción y un conjunto de varillas (4) a las que se une la tela (5) para cubrir al usuario y protegerlo de la lluvia cuando está en posición abierta con las varillas extendidas radialmente desde el extremo distal de dicho mástil (2), está caracterizado porque el mástil (2) comprende una funda-carcasa constituida por un cuerpo tubular (21) hueco en cuyo interior se alojan las varillas (4) con la tela (5) cuando el paraguas está en posición cerrada.
2. Paraguas, según la reivindicación 1, caracterizado porque, en el extremo distal de la funda-carcasa que determina el mástil (2), se han previsto unos medios de anclaje (6) para la fijación de las varillas (4) en posición radial cuando el paraguas está abierto.
3. Paraguas, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque las varillas (4) están unidas a un émbolo (7) que permite el deslizamiento de las mismas conjuntamente por el interior del cuerpo tubular (21) del mástil (2) desde su posición cerrada, alojadas completamente en el interior de dicho cuerpo tubular (21), a su posición abierta, extendidas radialmente fuera del tubo para sujetarlas en dichos medios de anclaje (6).
4. Paraguas, según la reivindicación 2, caracterizado porque los medios de anclaje (6) para la fijación de las varillas (4) en posición radial cuando el paraguas está abierto, consisten en unos cajeados (61) en forma de omega repartidos en el borde del extremo distal del mástil (2).
5. Paraguas, según la reivindicación 4, caracterizado porque, en el extremo distal del mástil (2), el cuerpo tubular (21) presenta una proyección acampanada (22) que se prolonga a su alrededor ampliando el diámetro del mismo.
6. Paraguas, según la reivindicación 5, caracterizado porque la proyección acampanada (22) presenta un diámetro mayor que el del resto del cuerpo tubular (21) y determina una superficie de apoyo suficientemente ancha y plana apta para que, cuando el paraguas está en posición cerrada, se sostenga verticalmente y por sí mismo sobre tal superficie.
7. Paraguas, según cualquiera de las reivindicaciones 3 ó 4, caracterizado porque las varillas (4) están unidas articuladamente al émbolo (7) por uno de sus extremos.
8. Paraguas, según la reivindicación 3, caracterizado porque el embolo (7) se desplaza por gravedad al girar el paraguas.
9. Paraguas, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el extremo distal del cuerpo tubular (21) de la funda-carcasa que constituye el mástil (2) presenta una tapa (8) de cierre.
10. Paraguas, según la reivindicación 9, caracterizado porque la tapa (8) está unida al extremo del cuerpo tubular (21), para evitar su pérdida.
11. Paraguas, según cualquiera de las reivindicaciones 1, 3, 6, 9 y 10, caracterizado porque el cuerpo tubular (21) que conforma la funda-carcasa que constituye el mástil (2) del paraguas presenta una ranura longitudinal (23) que es atravesada por un elemento deslizante (9) al que sirve de guía para la extracción de las varillas (4).
12. Paraguas, según la reivindicación 11, caracterizado porque el elemento deslizante (9) está vinculado al émbolo (7).
Otras apariciones publicadas en el BOPI: Tomo 2 del 03 de Agosto de 2016 2. modelos de utilidad > Resolución > Concesión > Concesión (art. 47.3 rp).
[+]