ES 1161208 U
U 201690004 ( 0 )
19/12/2013
A45D 24/30 (2006.01)
PEINE PARA PEDICULOSIS CON BARRIDO BIDIRECCIONAL
N/D.
N/D.
1. Un peine para el tratamiento de la pediculosis del tipo que comprende un mango de agarre desde el que se proyecta una pluralidad de dientes separados por un espacio para el paso del pelo y provistos con medios rugosos para la retención y arrastre de liendres y piojos presentes en el pelo, en donde dichos medios rugosos están formados por una pluralidad de surcos o valles sucesivos que están definidos en la superficie de por lo menos un tramo longitudinal de cada uno de dichos dientes, estando dicho peine caracterizado porque:
dicha pluralidad de surcos o valles está conformada por al menos dos grupos de surcos o valles a saber,
un primer grupo de surcos que se extiende en forma helicoidal alrededor de cada diente, en un primer sentido de giro, y
un segundo grupo de surcos que se extiende en forma helicoidal alrededor de cada diente, en un segundo sentido de giro transversal a dicho primer sentido de giro, definiendo dichos surcos bordes vivos en ambos sentidos dentro de cada uno de los espacios de separación entre dientes.
2. Un peine de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque dichos surcos del primer grupo se entrecruzan con dichos surcos del segundo grupo definiendo secciones de entrecruzamiento.
3. Un peine de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque dichas secciones de entrecruzamiento se disponen aleatoriamente a lo largo y alrededor de cada diente.
4. Un peine de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque dichas secciones de entrecruzamiento se disponen en el espacio de separación entre los dientes.
5. Un peine de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dichos dientes están separados entre sí por una distancia de entre 0.05 mm y 0.1 mm.
6. Un peine de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los surcos de un mismo grupo se extienden circunferencialmente alrededor del diente y están separados entre sí una distancia de entre 0.5 mm y 5 mm.
7. Un peine de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dichos surcos o valles están flanqueados, en al menos uno de sus lados, por un reborde elevado por sobre dicha superficie del diente.
8. Un peine de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado porque dichos dientes están separados entre sí por una distancia de entre 0.05 mm y 0.1 mm, y dicho reborde elevado se extiende entre 0.005 mm y 0.04 mm por sobre dicha superficie del diente.
9. Un peine de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 7 y 8, caracterizado porque cada uno de dichos rebordes elevados presentan una cima de arista.
10. Un peine de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque los rebordes elevados de dientes adyacentes se encuentran desfasados entre sí.
11. Un peine de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque los rebordes elevados de dientes adyacentes se encuentran enfrentados entre sí.
12. Un peine de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 7 a 11, caracterizado porque dichos rebordes elevados están presentes a ambos lados de cada surco.
13. Un peine de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los surcos están formados por laminado.
Otras apariciones publicadas en el BOPI: Tomo 2 del 10 de Octubre de 2016 2. modelos de utilidad > Resolución > Concesión > Concesión (art. 47.3 rp).
[+]