ES 1227934 U
U 201831677 ( X )
02/11/2018
A62C 27/00 (2006.01)
A62C 25/00 (2006.01)
MÓDULO Y VEHÍCULO PARA EXTINCIÓN DE INCENDIOS
REPSOL, S.A. (100,0%)
N/D.
1. Módulo (1) para la extinción de incendios caracterizado por que comprende:
- una base de apoyo (2) en su cara inferior para fijarse de manera retirable a un vehículo tractor,
- un depósito (3) para contener al menos un fluido destinado a la extinción de incendios, en donde el depósito (3) a su vez comprende:
- una estructura en mamparos (3.1) comunicados entre sí para estabilizar el fluido contenido en el depósito (3),
- al menos un cañón (4) en comunicación fluídica con el depósito (3) para la proyección del fluido de extinción, y
- al menos una toma de entrada de agua en comunicación fluídica con el depósito (3), con el cañón (4) o con ambos.
2. Módulo (1) para la extinción de incendios según la reivindicación 1, caracterizado porque la estructura en mamparos (3.1) del depósito (3) está constituida por tabiques (3.2) unidos ortogonalmente entre sí formando una retícula donde los mamparos (3.1) están comunicados fluídicamente entre sí.
3. Módulo (1) para la extinción de incendios según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que el módulo (1) comprende adicionalmente al menos una bomba de presión (6.1) para la impulsión del fluido de extinción.
4. Módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el fluido destinado a la extinción de incendios es agua, agente espumógeno o una mezcla de ambas.
5. Módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que al menos un cañón (4) para la proyección de fluido incluye dos entradas de fluido:
- una primera entrada de agua a presión (4.1.1, 4.2.1), y
- una segunda entrada de agente espumógeno (4.1.2, 4.2.2), en donde el módulo (1) comprende adicionalmente dos circuitos hidráulicos (6, 7) de alimentación del al menos un cañón (4) de proyección:
- un primer circuito de alimentación (6) que conecta la toma de entrada de agua (5) al módulo (1) con la primera entrada de agua del cañón (4.1.1, 4.2.1)y,
- un segundo circuito de alimentación (7) de agente espumógeno que conecta una salida (3.3) del depósito (3) con la segunda entrada (4.1.2, 4.2.2) del cañón (4) de proyección.
6. Módulo (1) para la extinción de incendios según la reivindicación 5, caracterizado por que el módulo (1) además comprende una pluralidad de salidas de impulsión (8) conjuntas de ambos circuitos hidráulicos (6, 7), estando a su vez cada una de estas salidas de impulsión provista de una válvula de bola y racor.
7. Módulo (1) para la extinción de incendios según la reivindicación 6 caracterizado porque el racor es de tipo Barcelona.
8. Módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizado por que el primer circuito, el segundo circuito o ambos comprenden al menos una bomba de impulsión (6.1).
9. Módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 8, caracterizado por que el segundo circuito (7) de alimentación comprende al menos un equipo mezclador (7.1, 7.2) configurado para aspirar agente espumógeno contenido en el depósito (3) dirigiéndolo hacia la segunda entrada de agente espumógeno (4.1.2, 4.2.2) del al menos un cañón (4.1, 4.2).
10. Módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones 6 a 9, caracterizado por que el primer circuito (6) de alimentación comprende una bomba mezcladora (6.1) configurada para realizar la mezcla de agua-agente espumógeno hacia las salidas de impulsión (8), dicha bomba mezcladora (6.1) comprendiendo:
- una turbina hidráulica instalada en el primer circuito (6), y
- una bomba dosificadora de desplazamiento positivo en conexión fluídica con el segundo circuito (7) y conectada a la turbina hidráulica, de manera que el accionamiento del motor hidráulico (6.1) en el primer circuito hidráulico (6) induce la aspiración de agente espumógeno contenido en el depósito (3) a través del segundo circuito (7), vertiéndose dicho agente espumógeno aspirado en el primer circuito (6) y produciéndose la mezcla agua-agente espumógeno previamente a las salidas de impulsión (8).
11. Módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones 9 o 10, caracterizado por que el al menos un equipo mezclador (7.1, 7.2) y/o la bomba mezcladora (6.1) comprenden válvulas de dosificación para seleccionar la proporción agua- agente espumógeno.
12. Módulo (1) para la extinción de incendios según la reivindicación 11 caracterizado por que las válvulas de dosificación permiten seleccionar dos proporciones distintas de agente espumógeno en agua.
13. Módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado por que la al menos una toma de entrada de agua (5) es al menos una conexión de trasiego (5.1), cada una estando provista de una válvula de retención y mecanismo de acoplamiento rápido.
14. Módulo (1) para la extinción de incendios según la reivindicación 13, caracterizado por que cada conexión de trasiego (5.1) está dispuesta en la parte posterior del módulo (1), esto es, en su extremo destinado a situarse distante a la cabina del vehículo cuando se encuentra apoyado sobre el mismo, formando dicha conexión de trasiego un ángulo con la horizontal de aproximadamente 30º hacia el suelo.
15. Módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el al menos un cañón (4) para la proyección del fluido de extinción tiene una capacidad de proyección de al menos 7.600 litros por minuto.
16. Módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que comprende dos cañones (4.1, 4.2) para la proyección del fluido:
- un primer cañón (4.1) con capacidad de proyección de 7.600, y
- y un segundo cañón (4.2) con igual o mayor capacidad que el primero.
17. Módulo (1) para la extinción de incendios según la reivindicación 14, caracterizado por que el segundo cañón (4.2) tiene una capacidad de proyección de fluido en el rango de 7.600 a 22.800 litros/min.
18. Módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones 16 o 17, caracterizado por que cada uno de los dos cañones primero (4.1) y segundo (4.2) está dispuesto en un extremo opuesto del módulo (1).
19. Módulo (1) para la extinción de incendios según la reivindicación 18 caracterizado por que el primer cañón (4) está dispuesto en el extremo anterior y el segundo cañón (4) en el posterior.
20. Módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones 16 a 19, caracterizado por que el primer cañón (4.1), el segundo cañón (4.2), o ambos, permiten dirigir la proyección del fluido de extinción en un rango de movimiento de 90º verticalmente, 360º horizontalmente, o ambos.
21. Módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones 16 a 20, caracterizado por que el primer cañón (4.1), el segundo cañón (4.2), o ambos, son dirigibles o bien manualmente o por accionamiento eléctrico.
22. Módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de reivindicación 1 a 21, caracterizado por que el al menos un cañón (4.1, 4.2) de proyección comprende una válvula de control de paso (4.1.3, 4.2.3).
23. Módulo (1) para la extinción de incendios según la reivindicación 22 caracterizado por que la válvula de control de paso (4.1.3, 4.2.3) es de accionamiento manual.
24. Módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 23, caracterizado por que la base de apoyo (2) del módulo (1) comprende un bastidor rígido (2.1) adaptado para cooperar con un mecanismo elevador del vehículo.
25. Módulo (1) para la extinción de incendios según la reivindicación 24, caracterizado por que dicho bastidor rígido (2.1) de la base de apoyo (2) además comprende:
- un mecanismo de gancho (2.2) dispuesto en un extremo próximo a la cabina del vehículo, y que está adaptado para cooperar con el mecanismo elevador del mismo, y
- un sistema deslizante (2.3) en su extremo opuesto, siendo este sistema deslizante.
26. Módulo (1) para la extinción de incendios según la reivindicación 25 caracterizado por que el sistema deslizante (2.3) es un conjunto de rodillos giratorios libres.
27. Módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones 24 a 26, caracterizado por que el bastidor rígido (2.1) además comprende:
- al menos dos largueros (2.4) que se extienden sustancialmente la longitud del módulo (1) en dirección longitudinal y por la base de apoyo (2), y
- una pluralidad de travesaños (2.5) orientados perpendicularmente a dichos largueros (2.4) y que se encuentran unidos a los mismos por sus respectivos extremos.
28. Módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 27, caracterizado porque el módulo (1) es, en su parte externa, de material de aluminio con una capa protectora anticorrosión en su cara más externa.
29. Módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 28, caracterizado por que la zona anterior del módulo (1), esto es, su extremo próximo a la cabina del vehículo cuando se encuentra en forma operativa apoyado sobre el mismo, comprende espacios libres (9) cubiertos por puertas batientes o persianas (10) destinados a formar armarios adaptados para albergar equipo contraincendios.
30. Módulo (1) para la extinción de incendios según la reivindicación 29, caracterizado por que dichos espacios libres destinados a formar armarios además comprenden rejillas de ventilación.
31. Módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 30, caracterizado por que el depósito (3) es monobloque fabricado en material polimérico.
32. Módulo (1) para la extinción de incendios según la reivindicación 31, caracterizado por que el depósito (3) monobloque está fabricado en poliéster reforzado con fibra de vidrio.
33. Módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 32, caracterizado por que el depósito (3) tiene un volumen de 12.500 litros.
34. Módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 33, caracterizado por que el depósito (3) además comprende en su zona superior al menos una boca de paso con una tapa de cierre hermético (3.3), con un filtro y con una conexión fluida de llenado lento para evitar la formación de espuma.
35. Módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 34, caracterizado por que el depósito (3) además comprende de un tubo de venteo (3.5) equipado con válvula de aspiración-impulsión de aire.
36. Módulo (1) para la extinción de incendios la reivindicación 4, caracterizado por que el agente espumógeno del tipo AFFF-AR.
37. Módulo (1) para la extinción de incendios según la reivindicación 11, caracterizado por que la válvula de dosificación (7.2) permite seleccionar dos proporciones distintas de agente espumógeno en agua, donde una primera proporción es 1% y una segunda proporción es 3%.
38. Módulo (1) para la extinción de incendios según la reivindicación 13, caracterizado por que el mecanismo de acoplamiento rápido es de tipo Storz.
39. Módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 27, caracterizado por que el módulo (1) es, en su parte externa, de material polimérico.
40. Vehículo de extinción de incendios que comprende:
- un vehículo tractor, y
- un módulo (1) para la extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 39, caracterizado el vehículo de extinción de incendios por que el vehículo tractor está unido por medio dela base de apoyo (2) al módulo (1).
41. Vehículo de extinción de incendios según la reivindicación 40, caracterizado por que el vehículo tractor comprende un elemento de transmisión y además comprende una bomba de agente espumógeno (11) accionada por la transmisión del vehículo, en donde dicha bomba de agente espumógeno se encuentra en conexión fluídica con depósito (3) para facilitar el llenado o vaciado del mismo (3).
42. Vehículo de extinción de incendios según la reivindicación 41, caracterizado por que dichas conexiones fluidas ente la bomba de agente espumógeno (11) y el depósito (3) son manguerotes flexibles.
43. Vehículo de extinción de incendios según cualquiera de las reivindicaciones 39 a 42, caracterizado porque el vehículo tractor comprende además un mecanismo elevador tipo grúa.
Otras apariciones publicadas en el BOPI: Tomo 2 del 22 de Noviembre de 2018 2. modelos de utilidad > Tramitación > Hasta la publicación de la solicitud > Defectos en examen de oficio (art. 59.3 rp), Tomo 2 del 04 de Febrero de 2019 9. avisos y notificaciones > Prórrogas de plazo > Concesión de prórroga de plazo, Tomo 2 del 01 de Julio de 2019 2. modelos de utilidad > Resolución > Concesión > Concesión (art. 150 lp).
[+]