ES 1220899 U
U 201800625 ( 8 )
06/11/2018
22/10/2018 ES 201800601
B27D 1/08 (2006.01)
B65D 6/00 (2006.01)
Duela de madera y barril para bebidas
N/D.
1. Duela (20) de madera para barril, con una cara en cada uno de sus dos extremos unidos entre sí por una cara interior, una cara exterior y por dos lados longitudinales que determinan la longitud de la duela, caracterizada porque la cara interior comprende:
- al menos dos primeros canales mecanizados,
- al menos dos segundos canales mecanizados que se cruzan con dichos primeros canales,
- un patrón determinado por dichos canales cruzados y formado por unos elementos geométricos situados entre los canales,
- presentando la duela (20) una primera superficie en su cara interior (29) correspondiente al fondo del canal y una segunda superficie en su cara interior (28) correspondiente a la cúspide del elemento geométrico, determinando la diferencia entre ambas alturas la profundidad de los canales, y porque la diferencia entre la primera superficie de su cara interior (29) y la cara exterior, determina la base (19) de la duela (20).
2. Duela, según reivindicación 1, caracterizada porque comprende un orificio pasante situado aproximadamente en el centro de la misma que interrumpe al menos un primer canal de la duela.
3. Duela, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, porque comprende una tercera superficie en su cara interior (4) correspondiente a los extremos de la duela, resultado de un mecanizado de vaciado o resta de material.
4. Duela, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende al menos tres primeros canales paralelos y equidistantes entre sí en una primera dirección (D3-1), al menos tres segundos canales paralelos y equidistantes entre sí en una segunda dirección (D3-2), al menos otros dos canales perpendiculares entre sí en una tercera y en una cuarta dirección (D3-3 y D3-4) y cruzados respecto a los anteriores canales en dichas primera y segunda direcciones (D3-1 y D3-2), conformando una patrón de prismas triangulares, siendo sus bases triángulos rectángulos.
5. Duela según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque comprende al menos tres primeros canales paralelos y equidistantes en una primera dirección (D3-2), al menos un segundo canal de trayectoria coincidente con el primer lado longitudinal (30) de la duela que une los extremos de la misma, al menos un tercer canal de trayectoria coincidente con el segundo lado longitudinal (31) de la duela que une los extremos de la misma, al menos un cuarto canal coincidente con una trayectoria interpolada entre la trayectoria del primer lado longitudinal (30) de la duela y la trayectoria del segundo lado longitudinal (31) de la duela, al menos otros dos canales cruzados entre sí, con variaciones de dirección a una tercera y en una cuarta dirección (D3-3 y D3-4) y cruzados respecto a los anteriores canales, conformando una patrón de prismas triangulares, siendo sus bases triángulos rectángulos distintos en tamaño y forma.
6. Duela, según reivindicaciones 4 y 5 caracterizada porque los prismas triangulares presentan sus ángulos rectos de las bases curvados.
7. Duela según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque comprende al menos tres primeros canales paralelos y equidistantes entre sí en una primera dirección (D2-1), al menos tres segundos canales paralelos y equidistantes entre sí en una segunda dirección (D2-2) y al menos tres terceros canales paralelos y equidistantes entre sí en una tercera dirección (D2-3), cruzándose todos ellos, conformando una patrón de prismas triangulares, siendo sus bases triángulos equiláteros.
8. Duela según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque comprende al menos tres primeros canales paralelos y equidistantes entre sí en una primera dirección (D2-1), al menos tres segundos canales con variaciones de dirección a una segunda dirección (D2-2) y al menos tres terceros canales con variaciones de dirección en una tercera dirección (D2-3), cruzándose todos ellos, conformando una patrón de prismas triangulares, siendo sus bases triángulos distintos en tamaño y forma.
9. Duela según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque comprende al menos un primer canal de trayectoria coincidente con el primer lado longitudinal (30) de la duela que une los extremos de la misma, al menos un segundo canal de trayectoria coincidente con el segundo lado longitudinal (31) de la duela que une los extremos de la misma, al menos un tercer canal coincidente con una trayectoria interpolada entre la trayectoria del primer lado longitudinal (30) de la duela y la trayectoria del segundo lado longitudinal (31) de la duela, al menos tres segundos canales con variaciones de dirección a una segunda dirección (D2-2) y al menos tres terceros canales con variaciones de dirección en una tercera dirección (D2-3), cruzándose todos ellos, conformando una patrón de prismas triangulares, siendo sus bases triángulos distintos en tamaño y forma.
10. Duela según reivindicación 9, caracterizada porque la trayectoria interpolada entre el primer lado longitudinal (30) de la duela y el segundo lado longitudinal (31) de la duela, puede ser curva o recta.
11. Duela, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque comprende al menos dos primeros canales paralelos y equidistantes en una primera dirección (D4-1) y dos segundos canales paralelos y equidistantes entre sí en una segunda dirección (D4-2), que se cruzan respecto a los primeros, conformando una patrón de prismas romboidales.
12. Duela, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque comprende al menos dos primeros canales con variaciones de dirección a una primera dirección (D4-1) y al menos dos segundos canales con variaciones de dirección a una segunda dirección (D4-2), que se cruzan respecto a los primeros, conformando una patrón de prismas romboidales.
13. Duela, según reivindicación 11, caracterizado porque los segundos canales paralelos entre sí se cruzan ortogonalmente con los primeros canales.
14. Duela, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque la anchura o espesor de los canales, determinada entre los elementos geométricos, son iguales en cada canal.
15. Duela, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 13, caracterizada porque la anchura o espesor de los canales, determinada entre los elementos geométricos, no son todas iguales en cada canal.
16. Duela, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los canales presentan la misma profundidad.
17. Duela, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 16, caracterizada porque los canales presentan diferente profundidad.
18. Duela, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores 1 a 17, caracterizada porque la profundidad del canal es variable a lo largo del mismo.
19. Barril de madera formado por duelas y dos tapas dispuestas en cada uno de los dos extremos de las duelas caracterizado porque comprende al menos una duela según la reivindicación 1.
20. Barril según reivindicación 19, caracterizado porque comprende al menos una duela según la reivindicación 2.
21. Barril según reivindicación 19, caracterizado porque comprende al menos una duela según la reivindicación 3.
22. Barril, según reivindicación 19, caracterizado porque comprende una duela según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 18.
Otras apariciones publicadas en el BOPI: Tomo 2 del 20 de Febrero de 2019 2. modelos de utilidad > Resolución > Concesión > Concesión (art. 150 lp).
[+]