ES 1074110 U
U 201001027 ( 2 )
04-10-2010
B26B 13/10 ( 2006.01)
CUCHILLAS DE CORTE CONTINUO PARA CIZALLA MANUAL
N/D.
1 Cuchillas de corte continuo para cizalla manual y que constan de:
- una primera hoja (cuchilla uno), dotada de una primera cara interior plana llamada base (1), otra superior llamada tapa (2), un lado interno (5) y otro externo (4). Que se divide en una zona de articulación (B) y otra de corte (A) comprendidas entre los planos base (1) y tapa (2) y los lados externo (4) e interno (5).
- una segunda hoja (cuchilla dos), dotada de una primera cara interior plana llamada base (1), otra superior llamada tapa (2), un lado interno (5) y otro externo (4). Que se divide en una zona de articulación (B) y otra de corte (A) comprendidas entre los planos base (1) y tapa (2) y los lados externo (4) e interno (5).
- para ser usadas en cizallas manuales de corte, formadas por un bloque que contiene un punto de articulación en su eje longitudinal sobre el que se articulan las cuchillas a través de los orificios de giro (6) de las cuchillas y un mecanismo que proporciona un movimiento que es trasladado a los orificios de movimiento (7) de las cuchillas y que, una vez accionado proporciona un movimiento trasmitido a las cuchillas y que produce el solapamiento de las cuchillas enfrentadas por su zona de corte que, girando en sentido opuesto una cuchilla respecto de la otra y sobre el mismo plano, aunque en lados también opuestos, generen un corte por cizalladura por la intersección de la pieza que se desea cortar y la zona de solapamiento de los bordes de corte.
Caracterizadas porque las cuchillas de corte continuo para cizalla manual están conformadas por dos cuchillas distintas en forma una respecto de la otra.
La línea de en la que se solapan las dos cuchillas para producir el corte por solapamiento entre las cuchillas, tiene lugar en un ángulo α respecto del eje longitudinal del bloque de la cizalla (9).
2. Cuchillas de corte continuo para cizalla manual, según reivindicación anterior, caracterizada porque en cada una de las dos cuchillas que conforman el conjunto, existe una zona denominada zona de articulación (B) con dos orificios (6 y 7) para articularse al bloque de la cizalla con las características de diámetro del orificio y distancia entre ellos propias de cada modelo de cizalla al que vayan destinadas.
Su forma así mismo, no impedirá el movimiento que el diseñador o fabricante del bloque de la cizalla tenga concebido para su funcionamiento.
3. Cuchillas de corte continuo para cizalla manual, según reivindicación 1, caracterizada porque en cada una de las dos cuchillas que forman el conjunto, existe una zona denominada zona de corte (A), prolongación de la zona de articulación (B) y cuyos lados interno (5) y externo (6), vienen a confluir en un punto denominado punta de ataque y cuyo lado interno (5), presenta un biselado, con mayor base, que forma el filo de corte de esta cuchilla.
4. Cuchillas de corte continuo para cizalla manual, según reivindicación anterior, caracterizada porque en una primera cuchilla denominada cuchilla uno, la zona de corte (A) está circunscrita en un sector circular cóncavo cuyo segmento circular presenta un ángulo respecto del eje longitudinal del bloque de la cizalla (9) hacia el exterior. Es decir, queda en el mismo semiplano donde se encuentra la cuchilla sin intersectar el eje longitudinal del bloque de la cizalla (9).
5. Cuchillas de corte continuo para cizalla manual, según reivindicación 3, caracterizada porque en una segunda cuchilla denominada cuchilla dos, la zona de corte (A) está circunscrita en un sector circular cóncavo cuyo segmento circular presenta un ángulo respecto del eje longitudinal del bloque de la cizalla (9) igual al de la cuchilla uno y hacia el interior. Es decir, intersecta el eje longitudinal del bloque de la cizalla (9) y se enfrenta a la zona de corte de la cuchilla uno.
6. Cuchillas de corte continuo para cizalla manual, según reivindicaciones 4 y 5, caracterizada porque los segmentos circulares imaginarios que delimitan cada uno los sectores circulares de las zonas de corte (A) de cada una de las cuchillas son, en un momento determinado durante el movimiento de accionamiento del uso de la cizalla, coincidentes en el espacio y forman en ese momento un ángulo α respecto del eje longitudinal del bloque de la cizalla (9).
7. Cuchillas de corte continuo para cizalla, según reivindicación anterior, caracterizada porque el eje longitudinal de corte de la cizalla (8), condicionada por el ángulo de los segmentos circulares imaginarios que delimitan cada uno los sectores circulares de las zonas de corte (A) de cada una de las cuchillas, hacen que en el desarrollo del corte por cizalladura, el bloque de la cizalla quede exterior al eje longitudinal de corte (8) y no interfiera con el elemento a cortar, pudiendo avanzar la cuchilla dos por el interior del corte hecho en una nueva maniobra y prolongar el corte realizado.
Otras apariciones publicadas en el BOPI: Tomo 2 del 02 de Marzo de 2011 9. avisos y notificaciones > Prórrogas de plazo > Concesión de prórroga de plazo, Tomo 2 del 26 de Febrero de 2021 2. modelos de utilidad > Resolución > Caducidad > Caducidades.
[+]