ES 1075599 U
U 201100834 ( 4 )
07-09-2011
B66B 9/00 ( 2006.01)
ASCENSOR SIN CONTRAPESO CON CORREA Y POLEA DENTADA
THYSSENKRUPP ELEVATOR MANUFACTURING SPAIN, S.L.
N/D.
1. Ascensor sin contrapeso con correa y polea dentada caracterizado porque por encima y debajo de la cabina (1) se dispone unas poleas desviadoras (3) y (4) respectivamente; en la parte superior del hueco (13) se dispone, por un lado, un colgador (6) de la correa dentada (2), colgador que está asociado a una polea desviadora (7), por otro lado, se dispone una máquina (5) asociada a al menos una polea dentada (8), además en la parte inferior del foso, se dispone, por un lado un tensionador (9), asociado a una polea desviadora (10) y por otro lado se dispone una polea desviadora (11), caracterizado porque
- la polea dentada (8) está construida en pieza única presentando una ranura en el centro, el diámetro de la polea es superior a 100 mm, los dientes que presenta son helicoidales y un ancho de la polea motriz mayor que la correa dentada, siendo autocentrante, y está flanqueada por unos discos o valonas (20);
- la correa dentada (2), consta de dos partes unidas entre sí por medio de extrusión que son una parte plástica y varios cordones de acero embebidos en la parte plástica, donde la geometría de la correa dentada presenta dos caras, una plana y otra dentada formada por dientes inclinados colocados a tresbolillo y la correa (2) consta de tres elementos, que son: poliuretano transparente (2.2), armadura de cables de acero (2.1) embebidos en el poliuretano transparente (2.2) y una malla textil (2.3) recubriendo la parte dentada;
- la máquina (5) cuenta con la polea motriz dentada (8), estando situada en la proyección del techo, además cuenta con al menos dos rodillos antideslizamiento (14) que impiden el salto de la correa (2), y está asociada con una polea desviadora (23).
2. Ascensor sin contrapeso con correa y polea dentada, según la reivindicación 1, caracterizado porque la máquina (5) cuenta con un freno (5.1) que estará montado bien en la parte posterior o bien en la parte anterior sobre un soporte o apoyo (5.2).
3. Ascensor sin contrapeso con correa y polea dentada, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la máquina está montada sobre una bancada (15) que transmite los esfuerzos, tanto a la guía (12) de cabina como a las paredes del hueco del ascensor.
.4. Ascensor sin contrapeso con correa y polea dentada, según la reivindicación 1, caracterizado porque los rodillos antideslizamiento (14) están ensamblados de manera que sus centros de giro se encuentran en la perpendicular a la tangente de los puntos de entrada y salida de la correa dentada (2) en la polea dentada (8).
5. Ascensor sin contrapeso con correa y polea dentada, según la reivindicación 1, caracterizado porque las poleas desviadoras en la zona inferior del foso se sujetan a la guía (12) de cabina mediante una estructura metálica que se fija tanto bajo la guía (12) de cabina como al suelo y pared del foso.
6. Ascensor sin contrapeso con correa y polea dentada, según la reivindicación 1, caracterizado porque el colgador (6) de correas dentadas (2), tiene una estructura metálica (6.1) que soporta los amarres de las correas y transmite la tensión de los cables a la guía (12) de cabina.
7. Ascensor sin contrapeso con correa y polea dentada, según la reivindicación 1, caracterizado porque las poleas desviadoras, que están montadas sobre un soporte que se fija a la guía (12) de cabina, al fondo o al techo del hueco, cuentan con un tensor de correa (9) y un amortiguador (19), están realizadas en plástico y tiene sus propias acanaladuras separadas por una valona (20), presentando las acanaladuras una convexidad o forma abombada hacia el exterior.
8. Ascensor con correa y polea dentada y sin contrapeso, según la reivindicación 1, caracterizado porque el espesor de la correa dentada con dientes es de 4 a 6 mm, la parte no dentada presenta un espesor menor de 3 mm.
9. Ascensor con correa y polea dentada y sin contrapeso, según la reivindicación 1, caracterizado porque la polea dentada (8) presenta dientes helicoidales con un paso entre 7 y 9 mm y con un ancho superior en 1 mm al ancho de la correa dentada.
Otras apariciones publicadas en el BOPI: Tomo 2 del 24 de Noviembre de 2011 10. rectificaciones > Modelos de utilidad > Rectificaciones, Tomo 2 del 02 de Febrero de 2012 2. modelos de utilidad > Resolución > Concesión > Concesión (art. 47.3 rp), Tomo 2 del 02 de Enero de 2017 2. modelos de utilidad > Resolución > Caducidad > Caducidad (art. 116.2 lp).
[+]