Estructura de refuerzo para torres de celosía.
Tomo 2 de Patentes y modelos de utilidad. de 04 de Enero de 2021.
2. modelos de utilidad > Tramitación > Hasta la publicación de la solicitud > Continuación de procedimiento y publicación de la solicitud (art. 60 rp).







ES 1258879 U
U 202032166 ( 1 )
05/10/2020
E04H 12/06 (2006.01)
E04H 12/08 (2006.01)
E04H 12/20 (2006.01)
Estructura de refuerzo para torres de celosía.
N/D.
N/D.
1. Estructura de refuerzo para torres de celosía, que siendo aplicable a torres de celosía ya existentes, a base de pilares verticales (8) que se vinculan entre sí a través de pletinas horizontales (9) y diagonales (10), formando un prisma de sección poligonal, cuyo tramo superior (11) es susceptible de reducir su sección, y en el que están destinados a implantarse una serie de elementos pesados, tales como equipos (12) de telecomunicaciones, carteles publicitarios, u otros, caracterizada porque se constituya a partir de una serie de montantes verticales (2) modulares, que se fijan entre sí por atornillamiento a través de bridas (13) situadas en correspondencia con sus extremos superior e inferior, de manera que en el refuerzo participan tantos montantes verticales (2) como pilares verticales (8) participen en la torre de celosía a reforzar, montantes verticales (2) que se vinculan a dichos pilares a través de abrazaderas horizontales (4), habiéndose previsto que los montantes verticales se vinculen entre sí a partir de barras diagonales de refuerzo (3) para cada pareja de montantes verticales contiguos, así como a través de unos anillos (5) de sección acorde a la sección de la estructura de refuerzo, que se fijan por atornillamiento a dichos montantes verticales (2), formando la estructura de refuerzo una especie de envolvente prismática vinculada a la estructura principal de la torre a diferentes alturas, susceptible de extenderse por su carácter modular hasta la altura de la estructura principal que se precise, en función de las nuevas solicitaciones a las que se vaya a ver sometida la torre de celosía.
2. Estructura de refuerzo para torres de celosía, según reivindicación 1ª, caracterizada porque si las solicitaciones lo requiriesen, en la base de la estructura participan unos módulos constituidos a partir de un montante vertical (2), con sus correspondientes bridas extremas (13), que incluye un tubo diagonal (1), así como una serie de barras de refuerzo horizontales y diagonales (16-17), formando una estructura en celosía plana triangular en la que se definen dos apoyos inferiores.
3. Estructura de refuerzo para torres de celosía, según reivindicación 1ª, caracterizada porque incluye unos módulos de coronación (15), inclinados, que se vinculan al extremo del correspondiente montante vertical (2) del módulo inmediatamente inferior, a través de una brida (13), así como al correspondiente pilar (8) de la torre a través de una abrazadera (4').
4. Estructura de refuerzo para torres de celosía, según reivindicación 1ª caracterizada porque las abrazaderas (4) se materializan en una abrazadera propiamente dicha, con medios de atornillado al correspondiente montante vertical (2) y un brazo horizontal, que se remata por su extremidad opuesta en una horquilla en "Y", de apoyo sobre el correspondiente pilar (8).
5. Estructura de refuerzo para torres de celosía, según reivindicación 1ª, caracterizada porque los montantes verticales (2) incluyen una serie de pletinas (14) a diferentes alturas, a través de las que vincular mediante barras diagonales de refuerzo (3) cada pareja de montantes verticales contiguos.
6. Estructura de refuerzo para torres de celosía, según reivindicación 1ª, caracterizada porque incluye refuerzos de cimentación (6) entre la propia estructura y los cimientos originales de la torre.
Otras apariciones publicadas en el BOPI: Tomo 2 del 20 de Octubre de 2020 2. modelos de utilidad > Tramitación > Hasta la publicación de la solicitud > Concesión reducción de tasas (art. 105.4 rp).